La inteligencia artificial no solo está transformando la forma en que operan las empresas en todas las industrias; también está redefiniendo el trabajo de quienes la crean. En América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que el déficit de programadores podría alcanzar los 1,2 millones de profesionales , una cifra que refleja tanto la urgencia como la oportunidad de invertir en talento digital.
“La programación está viviendo un cambio profundo: pasamos de escribir código línea por línea, a entrenar modelos de machine learning, y ahora a interactuar con plataformas de IA capaces de simplificar tareas complejas a través de la conversación”, explicó Gastón Milano, CTO de Globant Enterprise AI . “Los ingenieros de software ya no solo programan, sino que orquestan ecos