La inteligencia artificial (IA ) está cada vez más presente en nuestro día a día. ChatGPT , Gemini o Meta AI se han convertido en herramientas útiles para trabajar, estudiar o crear contenido, pero en torno a ellos surge una preocupación: qué pasa con los datos personales que compartimos y cómo se utilizan.

Qué datos recopilan

Cuando usamos un modelo de IA, no solo introducimos preguntas o instrucciones: también dejamos un rastro de información . En el caso de ChatGPT , por ejemplo, se recopilan distintos tipos de datos:

- Datos de la cuenta. Correo electrónico, nombre de usuario, información de pago (si la suscripción es premium), preferencias de idioma o tema, y el historial de conversaciones si está activado.

- Datos técnicos. Dirección IP, ubicación aproximada, ti

See Full Page