La migraña no es solo un dolor de cabeza. Es un trastorno neurológico que incapacita a millones de personas en toda América Latina, reduciendo la productividad, afectando la vida familiar y exigiendo dignidad en la atención. Los datos de la encuesta AHF–EFE indican que la crisis es urgente, generalizada y ya no se puede ignorar.
El peso oculto de la migraña en América Latina
En México y en toda la región, la migraña es un ladrón silencioso de oportunidades. Interrumpe las jornadas laborales de golpe, descarrila planes de estudio y erosiona la calidad de vida en los años en que las carreras y las familias deberían estar floreciendo. Según una encuesta de AHF realizada entre febrero y agosto de 2025 en siete países, la carga recae sobre todo en las mujeres. En México, el 76 % de las person