
HARRISBURG, Pensilvania, EE.UU. (AP) — El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a seis estados más el jueves, alegando que los gobiernos estatales se negaron a entregar listas de registro de votantes con información completa cuando la agencia intentaba obtener datos detallados del electorado.
También acusó a los estados de no responder adecuadamente a las preguntas sobre los procedimientos que toman para mantener los registros de votantes.
Las demandas más recientes del Departamento de Justicia se dirigieron a California, Michigan, Minnesota, Nueva York, Nueva Hampshire y Pensilvania, después que demandara a Oregon y Maine la semana pasada y ha señalado que realiza un esfuerzo a nivel nacional para asegurar que los estados cumplan con los requisitos federales para mantener los registros de votantes.
"Los padrones electorales actualizados son la base de elecciones libres y justas. Cada estado tiene la responsabilidad de asegurar que los registros de padrones electorales sean precisos, accesibles y seguros; los estados que no cumplan con esa obligación se verán con este Departamento de Justicia en los tribunales", afirmó en un comunicado la secretaria de Justicia Pamela Bondi
Los ocho estados demandados son gobernados por demócratas, excepto Nueva Hampshire, que cuenta con un gobernador republicano.
Un recuento de The Associated Press encontró que el Departamento de Justicia ha solicitado a al menos 26 estados las listas de registro de votantes en los últimos meses y, en muchos casos, ha pedido a los estados información sobre cómo mantienen esos padrones electorales.
Algunos estados han enviado versiones redactadas de sus listas de votantes que están disponibles públicamente.
Pero el Departamento resaltó que los estados estaban violando la ley federal al negarse a proporcionar toda su información sobre votantes registrados, incluyendo el nombre completo del elector, fecha de nacimiento, dirección, número de licencia de conducir estatal y los últimos cuatro dígitos de su número de Seguro Social.
Eso, y las respuestas insuficientes sobre los procedimientos de mantenimiento de listas de votantes, hacen imposible que el Departamento de Justicia determine si los estados están cumpliendo con la ley federal, indicó el Departamento a los tribunales.
Algunos estados, como Michigan, han rechazado u objetado las solicitudes de datos de registro de votantes, citando sus propias leyes estatales o el incumplimiento del Departamento de Justicia de las obligaciones de la Ley de Privacidad federal.
El intento del Departamento de Justicia ha generado alarma entre algunos funcionarios electorales porque la agencia no tiene la autoridad constitucional para llevar a cabo elecciones. Ese poder se otorga a los estados y al Congreso. La ley federal también protege el intercambio de datos individuales con el gobierno federal.
Funcionarios electorales también expresaron preocupaciones de que las autoridades federales estén tratando de usar los datos delicados para otros propósitos, como buscar en las listas a votantes que no sean ciudadanos estadounidenses.
___
Marc Levy está en X como https://x.com/timelywriter
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.