El embarazo adolescente es uno de los mayores retos de salud pública que enfrenta México. Cada año, miles de jóvenes enfrentan consecuencias que van desde físicas y emocionales a educativas y sociales, derivadas de una maternidad y paternidad temprana que, muchas veces limita su desarrollo y oportunidades de vida.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes , que se conmemora cada 26 de septiembre, las cifras son contundentes: de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en el país ocurren más de 1,000 nacimientos diarios de madres adolescentes .
Responsabilidad sin roles ni tabúes
Mantener mensajes diferenciados entre hombres y mujeres perpetúa la desigualdad de género . Hay que hab