En 2023, la tasa de fecundidad adolescente en México fue de 42.5 nacimientos por cada 100 mil mujeres de 15 a 19 años, la más baja en años recientes. Sin embargo, persisten desigualdades entre regiones, comunidades indígenas y áreas rurales, según datos del INEGI y organismos internacionales.
En 2023, la tasa de nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años fue de 42.5 por cada 100 mil mujeres, situando a México entre las entidades con menor incidencia de embarazos no planificados.
Las entidades con mayor tasa fueron Guerrero (82.1), Chiapas (78.6), Zacatecas (74.4) y Durango (71.5). En contraste, la Ciudad de México (19.2), Quintana Roo (39.1), Baja California Sur y Querétaro (39.4) registraron los niveles más bajos.
En total, México contaba con 5.3 millones de mujeres adolescentes, el 7