Por: Jaqueline Lares Chávez •

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, que muestran la magnitud del fenómeno en México y evidencian brechas preocupantes en sectores como las comunidades indígenas y en entidades como Zacatecas que se encuentra dentro de las entidades con las más altas tasas.

De acuerdo con las estadísticas, en 2023 había en el país 5.3 millones de mujeres de entre 15 y 19 años, lo que representó 7.9% de la población femenina. De ese total, 34.8% ya había iniciado su vida sexual, y la mitad de ellas era sexualmente activa. En el caso de las adolescentes hablantes de lengua indígen

See Full Page