
Motegi es un circuito muy especial para Marc Márquez . En el trazado de Japón se ha proclamado campeón del mundo en cuatro ocasiones, y este fin de semana puede hacerlo una quinta vez. El de Cervera tiene su noveno título global, el séptimo de MotoGP, al alcance de la mano , siempre y cuando las cuentas le favorezcan. Además, el 93 lleva un dominio casi absoluto en lo que va de temporada: once victorias en las carreras de domingo sobre dieciséis disputadas, a lo que suma dos segundos puestos y un tercero. Solamente en dos ocasiones quedó fuera del podio en domingo: en Jerez y en Austin.
El rival a batir de la hormiguita ha sido principalmente su hermano pequeño, Àlex Márquez , y en el gran premio de casa, en Catalunya , en el circuito de Montmeló, se lo puso complicado . Después de los resultados en la pasada carrera, en Misano , a pesar de ganar la carrera, el menor de los hermanos de Cervera quedó tercero; por lo que el 93 no tenía suficiente ventaja para celebrar el título. Así que todo se puede decidir este fin de semana en el gran premio de Japón , siempre y cuando se cumplan unas condiciones. Actualmente, la ventaja es de 182 puntos, y tras Motegi restarán 185 en juego en los cinco grandes premios que faltan . Para cerrar la lucha de manera matemática, necesita salir de Japón con tres puntos más que su hermano en el balance global del fin de semana.
Los resultados que necesita Marc Márquez para ser campeón en Japón
Para poder sacar la calculadora y hacer bien las cuentas es importante tener en cuenta el sistema de puntuación. De entrada se establece que en los sprints se reparten 12 puntos al ganador, 9 al segundo y así hasta el noveno, mientras que el domingo otorga 25 al primero, 20 al segundo, 16 al tercero y un punto menos hasta el decimoquinto. Así, hay un detalle clave: pase lo que pase el sábado, Marc no podrá proclamarse campeón en la carrera corta , ya que siempre quedarán los 25 puntos de la cita dominical.
Las combinaciones son múltiples y hacen difícil calcular todas las posibilidades antes de la clasificación del sprint . El escenario más directo es el de la doble victoria: si Márquez gana tanto el sábado como el domingo, el título será suyo de forma automática . Pero incluso sin ese pleno, también tiene opciones claras . Por ejemplo, si se impone en el sprint ante Álex, sumaría los tres puntos necesarios y solo tendría que evitar que su hermano le recorte diferencias el domingo. En ese caso, con quedar por delante en la carrera larga (o incluso si ambos quedaran fuera de los puntos) le bastaría para ser campeón.
Por el contrario, si Álex se lleva el triunfo en el sprint con Marc segundo, la ecuación se complica. El mayor de los Márquez debería recuperar seis puntos el domingo, lo que implica no solo ganar, sino que su hermano no acabe inmediatamente detrás de él. Un triunfo con Álex segundo no sería suficiente; necesitaría que terminara al menos tercero para redondear la ventaja.
La sprint es un gran condicionante
En cualquier caso, el abanico de escenarios se reducirá drásticamente una vez disputado el sprint . Será entonces cuando las matemáticas ofrezcan una lectura mucho más clara sobre si la fiesta puede desatarse ya en Japón o habrá que esperar a la siguiente cita del calendario.
Lo que no cambia es la sensación general: Marc depende únicamente de sí mismo y lo tiene todo de cara para conquistar la corona. Ha esperado cinco años para volver a sentirse tan cerca de lo más alto , y su determinación por cerrar el campeonato cuanto antes convierte a Motegi en una cita con aroma de desenlace.
Horario y dónde ver
El Gran Premio de Japón de MotoGP se celebrará en el Mobility Resort Motegi del 26 al 28 de septiembre. Los entrenamientos libres arrancarán el viernes 26, con las sesiones de clasificación programadas para el sábado 27 además de la sprint que se disupatará a las 08:00 horas (hora pensinsular española). La carrera de MotoGP tendrá lugar el domingo 28 a las 07:00 horas (hora peninsular española). Toda la acción del fin de semana podrá seguirse en DAZN , plataforma que retransmite en exclusiva el Mundial de motociclismo en España.