
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó a principios de septiembre que el verano de 2025 había sido el más caluroso registrado desde que hay datos . La temperatura media del país superó en 2,1ºC la media, dejando por detrás el anterior récord que se había alcanzado en 2022. Pero el caso de España no es único. En otros países del mundo también están sufriendo los estragos del cambio climático con olas de calor cada vez más intensas y frecuentes .
En este escenario, contar con espacios urbanos frescos donde las personas puedan refugiarse durante las olas de calor se vuelve imprescindible. Especialmente en ciudades donde los edificios y el asfalto de los coches retienen tanto calor. Es lo que se conoce como “isla de calor” , un fenómeno que preocupa cada vez más a los expertos.
Ahora una pareja de jóvenes de la Escuela Superior de las Artes de Zúrich (Suiza) ha diseñado “Bloc”, un bloque modular que puede reducir la temperatura incluso en áreas urbanas sin sombra. Los protagonistas son Andrin Stocker y Luc Schweizer, quienes han conseguido ser finalistas en los premios internacionales de diseño James Dyson Award .
Enfriar las ciudades sin electricidad
El diseño de los estudiantes consiste en un sistema modular compuesto por ladrillos de terracota impresos en 3D que utilizan el principio de refrigeración evaporativa para enfriar el aire. En la práctica, lo que hacen los ladrillos porosos es absorber agua y, una vez el aire caliente pasa a través de ellos, el agua se evapora, extrayendo calor del ambiente y reduciendo la temperatura.
El invento también cuenta con ventiladores pequeños que funcionan con energía solar para mover el aire y que el diseño se enfríe mejor. Además, sus creadores proponen que el agua que se utilice podría ser agua de lluvia, para evitar consumir demasiada agua potable, haciéndolo más sostenible y ecológico.
Para realizar el diseño, los estudiantes utilizaron gafas de realidad virtual y se inspiraron en la geometría de los cactus , plantas que son capaces de darse sombra a sí mismas. Así, diseñaron los ladrillos y estructuras con menos superficie expuesta directamente al sol, lo que evita que se calienten demasiado.
Todo este diseño permite a “Bloc” ser capaz de bajar hasta 9 grados la temperatura en días calurosos sin necesidad de tecnología ni electricidad. “Es escalable, móvil y energéticamente eficiente , lo que lo hace ideal para su uso en espacios públicos como paradas de transporte público, plazas o patios de escuelas. Al combinar materiales naturales con un diseño inteligente, ofrece una respuesta a los desafíos del calor urbano”, señalan sus creadores.