El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de un arancel del 100% a todos los productos farmacéuticos importados a partir del próximo 1 de octubre. Esta medida, que se comunicó el jueves a través de su red social Truth Social, también incluye un gravamen del 50% a los muebles de cocina y baño, así como un 25% a los camiones pesados fabricados en el extranjero.

Trump ha especificado que el arancel del 100% se aplicará a los medicamentos de marca o patentados, a menos que la empresa esté construyendo una planta farmacéutica en Estados Unidos. En su mensaje, el mandatario aclaró que la construcción debe haber comenzado para que se exima del arancel.

Además de los productos farmacéuticos, los nuevos aranceles se suman a los ya existentes, que incluyen un 50% a otros productos y un 15% a la mayoría de los medicamentos provenientes de la Unión Europea. Esta decisión ha sido considerada inesperada y ha generado reacciones en los mercados, especialmente en el sector farmacéutico de Asia, que ha visto caer sus acciones tras el anuncio.

Trump justificó estas medidas como una forma de proteger a los fabricantes estadounidenses de la "competencia externa desleal". En el caso de los camiones, el presidente argumentó que los nuevos aranceles beneficiarán a empresas como Peterbilt, Kenworth y Freightliner.

Por su parte, México, el mayor exportador de camiones a Estados Unidos, ha expresado su oposición a los nuevos gravámenes, señalando que los camiones mexicanos contienen en promedio un 50% de componentes estadounidenses.

Los acuerdos comerciales recientes con Japón, la Unión Europea y el Reino Unido incluyen cláusulas que limitan los aranceles para productos específicos, lo que podría complicar la implementación de estas nuevas tarifas.