La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que impulsó la reforma para combatir la extorsión, aprobada por el Congreso, porque frenaba la inversión y generaba pérdidas superiores a 21 mil millones de pesos anuales a las empresas.

“Reconocemos a las y los legisladores del Congreso de la Unión por aprobar la reforma al artículo 73 de la Constitución que faculta la creación de una Ley General en materia de extorsión”, dijo el organismo dirigido por Juan José Sierra Álvarez.

Lee: Buscan inversión en fábricas de semiconductores en Chiapas, Tabasco y Yucatán

Según el sindicato patronal, la aprobación de la ley para combatir a la extorsión permitirá establecer un marco legal uniforme en todo el país para enfrentar un delito que, durante años, ha dañado a millones de

See Full Page