El ministro de Economía, Luis Caputo, ha defendido con firmeza los nuevos controles cambiarios implementados en el país. Según Caputo, estas medidas “favorecen a los argentinos” al limitar las maniobras especulativas en los mercados financieros. Durante una entrevista con TN, el funcionario explicó que la decisión ha permitido aumentar la capacidad de compra de divisas del Tesoro, así como fortalecer las reservas y el balance del Banco Central.

Caputo destacó que “se cortó un kiosco de unos pocos que arbitraban en los dos mercados. Estamos hablando de unas 20 personas”. Aseguró que esta es una buena medida que beneficia a la población, ya que se tomó con el objetivo de recomponer aún más las reservas del país.

El ministro proporcionó datos concretos sobre el impacto de la medida. Indicó que, tras su implementación, el Tesoro solo pudo comprar el 25% de lo que liquidó el campo el día anterior. Sin embargo, con la nueva regulación, esa cifra se elevó al 77%. En total, el Tesoro compró USD 1.345 millones de un total liquidado por el agro de USD 1.745 millones.

Caputo subrayó que “los argentinos están mejor con esto” y anticipó que el mismo patrón se repetirá en los próximos días, cuando continúe la liquidación. Además, el titular del Palacio de Hacienda mencionó que la última colocación de títulos mostró un impacto positivo en el comportamiento de los inversores. “Con la licitación del Tesoro de hoy, captamos $1,8 billones más, lo que también muestra que esos pesos no están yendo a dólar”, afirmó, destacando la importancia de este dato financiero que, según él, a menudo pasa desapercibido.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que las medidas continúen generando debate en el ámbito económico.