Los ahorristas compraron en agosto US$ 2.422 millones y vendieron US$ 562 millones, así arrojó un neto por US$ 1.860 millones. Desde mediados de abril, con la salida parcial del cepo, adquirieron US$ 10.812 millones netos. Sin considerar las ventas, los individuos se dolarizaron por US$ 12.556 millones.
Tal como adelantó PERFIL, la demanda de divisas para parte de las personas en el octavo mes del año regresó a los niveles de junio, el séptimo mes del año estacionalmente impactó el efecto aguinaldo, según señalaron a este medio fuentes del sistema financiero.
En el desagregado mensual de lo que va del año, el guarismo implicó que la adquisición de dólares de personas fue de US$ 2.048 millones en abril, US$ 2.262 millones en mayo, US$ 2.416 millones en junio y US$ 3.408 millones en julio.