Este 2025, Perú vive una situación inédita: las exportaciones de oro ilegal podrían igualar o incluso superar a las legales, alcanzando hasta 12 mil millones de dólares, según el Instituto Peruano de Economía (IPE). Este fenómeno es una clara evidencia del crecimiento de la minería informal, que ha ganado terreno en regiones como Madre de Dios, Puno y La Libertad. El aumento de la informalidad genera un mercado paralelo que rivaliza con la minería formal.

La minería informal ha crecido rápidamente en los últimos años, impulsada por altos precios del oro y la falta de alternativas laborales en zonas rurales. Muchas operaciones se realizan sin permisos ni controles, lo que dificulta su regulación y aumenta los riesgos ambientales y sociales. El Registro Integral de Formalización Minera (REI

See Full Page