Larry Ellison, el propietario de Oracle y aspirante a controlar TikTok, ha comprado hasta el pub favorito de Tolkien y está construyendo un multimillonario centro de investigación con ánimo comercial como parte del desembarco de grandes donantes de Estados Unidos en las universidades británicas

Larry Ellison: el nuevo poder a la sombra de Trump que disputa a Musk el título de 'hombre más rico'

En octubre de 2023, el Instituto de Tecnología de Larry Ellison anunció la compra de un pub en un edificio victoriano destartalado en Oxford que presume ser del siglo XVII aunque es de mitad del XIX. Las letras góticas de plástico con su nombre, The Eagle and Child, son de la década de 1980.

La relevancia para la ciudad viene sobre todo de las tertulias de C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien, que entre 1930 y 1960 comían allí a menudo con otros escritores. En una sala trasera, comentaban Las crónicas de Narnia y El señor de los anillos hasta que la nueva dueña los empujó a cambiarse al pub de enfrente. “No bebían mucho, así que un día les dijimos amablemente que necesitábamos esa habitación para jugar a los dardos. Básicamente, los echamos”, contó ella en una entrevista en 2016.

“El pub The Eagle and Child es una sede verdaderamente histórica que ha albergado algunas de las grandes mentes de Oxford durante más de 300 años”, dijo David Agus, director y consejero delegado del instituto de Ellison, sobre el edificio del que apenas queda el perímetro y la puerta de 1840, reformado varias veces desde 1960, y que comparte el nombre con otro pub del siglo XVII pero cuya localización se desconoce, según el informe encargado para la restauración actual. La empresa de Ellison pagó ocho millones de libras (más de nueve millones de euros), según el Wall Street Journal. En 2004, el college de St. John 's, el más rico de la Universidad, lo compró por algo más de un millón en una subasta, e intentó convertirlo en un hotel. El pub lleva cerrado desde marzo de 2020.

La marca de Oxford, con su pátina de antigüedad y edificios a menudo con menos años de los que aparentan, es lo que ha traído a Ellison y a otros multimillonarios estadounidenses a una de las universidades de historia más larga. Como otras en el Reino Unido, sus finanzas sufren desde el Brexit por la pérdida de estudiantes, investigadores y becas europeas, además de los recortes públicos de un Estado en apuros.

A la vez, como explica a elDiario.es un experto en donaciones estadounidenses, un nuevo flujo de dinero llega de la riqueza acumulada en Estados Unidos en los últimos 20 años con el boom tecnológico de “personas que nunca esperaron tener tanto dinero tan rápido” y ahora les atrae “el aura” de la historia de Oxford o Cambridge para “inmortalizar” su nombre y su legado.

Los que llegan al Reino Unido, además, son los multimillonarios que se pueden permitir tener empresas en el país y evitar pagar más impuestos por las donaciones que no desgravan de la misma manera que en Estados Unidos.

“Entre los milmillonarios estadounidenses, hay un cierto prestigio en estar asociados con una institución como Oxford, fundada (supuestamente) en 1096, siglos antes que Harvard, que lo fue en 1636”, explica a elDiario.es Chuck Collins, investigador del Institute for Policy Studies de Washington experto en desigualdad y filantropía, y autor del libro de próxima publicación Burned by Billionaires. “Los multimillonarios de Estados Unidos han buscado a menudo la legitimidad del 'viejo mundo'. Para hombres que lo tienen todo, esto es lo más cerca de la inmortalidad que pueden conseguir”.

El pub es una anécdota para Ellison, que tampoco ha sido el primer estadounidense interesado en comprar el lugar. Su gran proyecto en la ciudad es otro. A través de varias empresas y su fundación, el fundador de Oracle está construyendo un gigantesco centro dedicado a la investigación científica a las afueras de la ciudad en un proyecto estimado en más de 1.000 millones de libras (más de 1.100 millones de euros). De Oxford, además de la marca, le interesa la posible conexión con los datos personales del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, que tiene una gran y eficaz estructura digital para relacionarse con los pacientes.

En septiembre, la Universidad anunció un proyecto específico con el dinero de Ellison de 118 millones de libras (más de 135 millones de euros) dedicado a la investigación de las vacunas con inteligencia artificial.

Ellison es uno de los grandes donantes y aliados en Silicon Valley del presidente Donald Trump, que esta misma semana ha promovido falsedades contra las vacunas y el paracetamol, desmentidas por las agencias de medicamentos del Reino Unido y de la Unión Europea. Todavía es pronto para saber si las posiciones del presidente de Estados Unidos tendrán impacto en los focos de la investigación que reciben más donaciones.

Sin relación con Oxford

La Universidad de Oxford tiene una larga historia de asociaciones cuestionables y de falta de transparencia en las donaciones, que no es una obligación legal en el Reino Unido.

Hasta ahora, la donación más grande a la universidad ha sido de otro multimillonario y financiador de Trump, Steve Schwarzman, el consejero delegado de Blackstone, el mayor fondo de inversión privado del mundo y cuestionado por su papel en la crisis de la vivienda por sus inversiones inmobiliarias. Hace unos días, estaba entre los invitados al banquete ofrecido por Carlos III en honor a Trump en el castillo de Windsor. Schwarzman, uno de los 30 milmillonarios más ricos del mundo, donó 150 millones de libras (más de 170 millones de euros) a la Universidad para construir un centro de humanidades que lleva su nombre en la universidad con la que hasta entonces no tenía ningún vínculo.

Tampoco lo tenía Ellison, que estudió un tiempo en dos universidades en Illinois y nunca se graduó. La mayor parte de su vida ha vivido en California, donde fundó Oracle en 1977.

Desde la victoria de Trump en las elecciones de 2024, Ellison ha expandido su alcance público con un foco especial en los medios en su país.

El fundador de Oracle financió la fusión de Paramount y Skydance, propiedad de su hijo, en una operación que los convierte en la pareja más poderosa del cine y la televisión. Ellison está en el consorcio que puede hacerse cargo de TikTok en Estados Unidos y Oracle promete “reentrenar” el algoritmo de la plataforma. También está interesado ahora en comprar Warner, la dueña de la CNN.

El 10 de septiembre, superó por primera vez en riqueza a Elon Musk por el valor de las acciones de Oracle. Desde entonces, ha bajado otra vez al segundo puesto en el índice de milmillonarios de Bloomberg, pero sigue por delante de Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Apoyo constante a Trump

Ellison ha sido aliado de Trump incluso en los tiempos en los que otros dudaban. El Washington Post publicó que Ellison estaba hasta en llamadas de campaña para cuestionar la victoria de Joe Biden en noviembre de 2020.

“Incluso después del asalto al Capitolio, Larry Ellison es una de las personas que siguió defendiendo la negación del resultado de las elecciones para apoyar a Trump”, explica a elDiario.es Becca Lewis, investigadora académica en la Universidad de Stanford que está escribiendo un libro sobre las raíces conservadoras de los grandes empresarios de tecnología en Estados Unidos. “Es una de las principales figuras de los consejeros delegados del ala derecha en Silicon Valley, y lleva allí desde los años 80. Fue un competidor temprano de Bill Gates y ahora es uno de los hombres más ricos del mundo”.

Lewis explica, además, que Ellison fue uno de los primeros que entendió la importancia de la fama en la cultura popular para su negocio y se alejó del cliché de aislamiento de los ingenieros.

“Se convirtió de manera deliberada en un famosillo. Fue al programa de Oprah en los años 90. Entonces desarrolló su personaje desmesurado. Y decía que eso era bueno para el negocio porque se convertía directamente en hype para Oracle. E incluso cuando no tenía el software preparado, podía vender licencias para software que no había construido”.