En la última década, la Argentina ha experimentado un estancamiento productivo y del empleo formal. De no haber mediado el crecimiento del empleo informal, la tasa de desocupación sería tres veces mayor que la reportada oficialmente por el INDEC. Para revertir esta realidad, además de crecimiento económico sostenido, se requiere modernizar la negociación colectiva y las justicias laborales.

Durante el segundo trimestre de 2025, según datos del INDEC, el total de personas ocupadas en los principales aglomerados urbanos se mantuvo estable en 13,3 millones, en comparación con el mismo período del año anterior. La tasa de desempleo también se mantuvo en 7,6 % de la población económicamente activa (equivalente a un millón de personas que buscan empleo de manera activa). Aunque el número to

See Full Page