
Rusia lanzó durante la noche un ataque “masivo” con casi 500 drones y más de 40 misiles sobre Ucrania que duró más de 12 horas, que deja un balance provisional de al menos cuatro muertos en Kiev y que obligó a Polonia a desplegar aviones de combate y a poner en alerta a sus sistemas de defensa para asegurar su espacio aéreo.
En concreto, el ejército polaco explicó en X que había desplegado aviones de combate y puesto en alerta máxima los sistemas de defensa aérea terrestres en respuesta a los ataques rusos en Ucrania. Las medidas fueron preventivas y tenían como objetivo asegurar el espacio aéreo polaco y proteger a los ciudadanos, especialmente en las zonas adyacentes a Ucrania, aseguraron las fuerzas armadas. Además, también cerró el espacio aéreo cerca de sus ciudades sudorientales de Lublin y Rzeszow.
A primera hora de la mañana del domingo, el ejército polaco informó que las operaciones habían concluído tras no observarse “ninguna violación del espacio aéreo” del país. “Los sistemas de defensa aérea terrestre y de reconocimiento por radar activados han regresado a sus actividades operativas estándar”, detalló.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó este domingo de que durante la noche Rusia lanzó contra el territorio del país invadido casi 500 drones y cuarenta misiles, con el resultado de por lo menos cuatro víctimas mortales en Kiev y cuarenta heridos en todo el Estado. “Hasta ahora hay informaciones de cuatro muertos en Kiev, incluida una niña de 12 años”, anunció, haciéndose eco de los datos que ya había avanzado la administración militar de la ciudad, y agregó que al menos 40 personas han resultado heridas en todo el país, entre ellas varios niños.
Los principales objetivos de los ataques rusos, más allá de Kiev y la región capitalina -donde sufrió daños el edificio del Instituto de Cardiología, entre otros-, fueron las regiones de Zaporiyia, Jmelnitski, Sumi, Mikoláiv, Chernígov y Odesa, en el sur, norte y centro del país, afirmó. Los daños materiales incluyen unas instalaciones de fabricación de pan, una planta de manufactura de neumáticos, viviendas particulares y otras infraestructuras civiles, según el presidente.
Zelenski recalcó que “este vil ataque se produjo virtualmente al final de la semana de la Asamblea General de la ONU y esto es exactamente cómo Rusia declara su verdadera postura. Moscú quiere seguir luchando y matando y merece que el mundo ejerza sobre ella la presión más dura”. “Seguiremos contraatacando para privar a Rusia de sus flujos de ingresos y forzarla hacia la diplomacia. Todos los que quieren la paz deben respaldar los esfuerzos del presidente (estadounidense Donald) Trump y detener todas las importaciones rusas”, aseguró.