La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que en América Latina el 77% de las muertes se deben a enfermedades no transmisibles, siendo las cardiovasculares las más frecuentes.
Además, la Secretaría de Salud, más de 200 mil mexicanos mueren cada año por enfermedades cardiacas, lo cuál la convierte en una de las principales causas de defunción en el país.
Incluso en el 2023, el INEGI registró un total de 210 mil 372 muertes por enfermedades del corazón en el país, lo que representó el 20% de las defunciones, considerando que el 27% de las muertes prematuras antes de los años 70 se deben a este tipo de padecimientos.
A esto se suma la brecha en atención ya que mientras se realizan cerca de 50 mil procedimientos cardiovasculares de alta especialidad al año, la demanda real duplica