¡Aumento Impactante en el Precio del ESTA para Viajar a EE.UU.! A partir del próximo martes, 30 de septiembre, el costo del permiso ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje) se duplicará, afectando a 41 países, incluido España. El precio pasará de 21 dólares (15,4 euros) a 40 dólares (34 euros). Esta medida se enmarca dentro de la aprobación de la "Big, Beautiful Bill", una reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, que ha revisado al alza la tasa del ESTA. Los viajeros que planeen visitar Estados Unidos y no cuenten con la autorización electrónica podrán solicitarla antes del 31 de diciembre y beneficiarse del precio antiguo. Esta normativa llega en un momento en que el turismo en EE.UU. ha disminuido, con una caída del 3% en la llegada de turistas internacionales hasta junio, lo que equivale a la pérdida de aproximadamente un millón de visitantes, según la Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO). El ESTA es obligatorio para quienes deseen ingresar a EE.UU. bajo el Programa de Exención de Visado, permitiendo estancias de hasta 90 días por motivos de turismo, negocios, tránsito o tratamiento médico. Los ciudadanos de España, junto con otros países como Australia, Japón y el Reino Unido, no necesitan un visado convencional para viajar a EE.UU. La solicitud del ESTA se realiza exclusivamente en línea a través de la web oficial del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. El proceso incluye completar un formulario digital, responder preguntas de seguridad y realizar el pago con tarjeta. Se recomienda solicitar el ESTA al menos 72 horas antes del viaje. La autorización es válida por dos años o hasta la expiración del pasaporte. Es importante tener en cuenta que los ciudadanos que hayan visitado países que apoyan el terrorismo, como Cuba, verán cancelada su ESTA y deberán solicitar un visado de no inmigrante. Además, la Embajada de EE.UU. en España ha advertido que el 2,38% de los ciudadanos españoles que viajaron con ESTA en 2023 excedieron el límite de 90 días, lo que puede resultar en sanciones, incluyendo la prohibición de entrada al país por un periodo de entre tres y diez años.