El cáncer de colon se detecta con más frecuencia que antes en personas jóvenes, por eso, distintas sociedades científicas de Argentina y otros países del mundo piden a la población que se realicen una colonoscopía a partir de los 45 años, e incluso antes si tienen antecedentes familiares de la enfermedad . "Aunque todavía no llegamos a los niveles que queremos, la gente se anima más a hacerse este estudio ", destacó Guillermo Carnevale, uno de los coordinadores del servicio de Gastroenterología del Hospital Italiano Sur de Rosario.

" El cáncer de colon es la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer en el mundo y el tercero en frecuencia. Todos los indicadores muestran que aumentará en los próximos 20 años. La buena noticia es que contamos con un estudio, como la videocolo

See Full Page