mADRID
Para elaborar esta información, hemos tenido de guía un metaanálisis de los investigadores Jorge Olcina Cantos, Javier Martí Talavera y Esther Sánchez Almodóvar, del Laboratorio de Climatología, Instituto Interuniversitario de Geografía y la Universidad de Alicante. Juntos han revisado un amplio conjunto de proyecciones climáticas y estudios que dejan claro que la cuenca mediterránea va a ser -está siendo ya- una de las regiones más afectadas por los efectos del calentamiento global en todo el mundo.
Hay varios signos muy claros: más calor (ha crecido 1,5ºC, más que en el resto del planeta) más noches tropicales y más episodios de precipitaciones intensas.
La investigación dice que "estas variaciones pueden ser debidas a la alteración de la circulación atmosférica" y que, aunque