En el campo de la ciencia de la nutrición, hay investigadores que argumentan que los alimentos ultraprocesados , como las golosinas, snacks, comidas rápidas o bebidas azucaradas , pueden generar una verdadera adicción .

Aunque el debate no está cerrado y persisten posturas encontradas, investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos , publicaron datos que respaldan la existencia real de esa adicción en la población adulta.

Revelaron que una de cada cinco mujeres y uno de cada diez hombres de mediana edad cumple criterios clínicos de adicción a los ultraprocesados .

Son productos alimenticios industrializados que contienen ingredientes como grasas, azúcares, sal y saborizantes añadidos, diseñados para maximizar su atractivo y placer al consumirlos.

Las c

See Full Page