En medio de la carretera, perdido por el campo, en contenedores o en condiciones insalubres. Así es como encuentran a miles de perros abandonados en nuestro país anualmente, una situación que las protectoras, refugios y asociaciones se encargan de denunciar. Son estas mismas organizaciones quienes los auxilian y cuidan hasta que encuentran una familia que los ampare, pero no todo el mundo cumple con su compromiso y se encuentran con adopciones que distan de ser responsables. 

Esa situación es la que tuvo que sufrir Teddy , un perro de tan solo dos años que fue encontrado solo en medio del campo y con heridas. Lo rescataron y lo adoptaron, pero no pasó de las 72 horas en casa, explican desde la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, que ahora le busca un nuevo hogar. 

“A Teddy lo encontraron vagando por un pueblo, de un lado hacia otro sin parar . La policía acudió al aviso y el pobre, sin saber que le cambiarían la vida, les rehuía. Se pegaba a perros pequeñitos y a los niños de un colegio cercano, buscaba refugio en lo ajeno. Tan solo es un bebé y no entendía qué ocurría”, detallan en una publicación de Instagram. 

No llegó en las mejores condiciones, porque presentaba heridas, de las que está completamente recuperado. Es sociable con todo el mundo, incluído otros canes, gatos y perros. Pasea bien con la correa y adora jugar con cualquier juguete. “Es un osito superamoroso” , resumen.

Sin embargo, todos esos atributos no han sido suficientes para conquistar a una familia. De hecho, ha sido abandonado por segunda vez y de la forma más cruel, cuando habían pasado unas pocas horas. “Con la mala suerte de que, en menos de 24 horas, ya estaban decididos a devolverlo a un chenil, no duró ni 72 horas en ese ‘hogar’, donde reinó la incomprensión, el capricho y la falta de corazón”, resumen en su publicación de redes sociales.

Adopción solo en Málaga

Aunque haya tenido que pasar por esa mala experiencia, sus cuidadores no desfallecen y buscan una nueva familia para el peludo , pero no cualquiera. “Buscamos para Teddy una familia paciente, que entienda que los cambios pueden estresar y causar cierta inseguridad, más aún sabiendo sobre su pasado y que se ha criado entre las rejas de un chenil”, añaden. 

Lo que quieren evitar a toda costa es que Teddy “vuelva a pasar por manos egoístas” y que lo traten como un objeto. Los interesados en su adopción tienen que escribir un correo electrónico a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga. Su adopción sólo será posible para residentes en Málaga .