
Entidades que trabajan por los derechos humanos en las prisiones han vuelto a exigir a la Generalitat que ponga fin a las contenciones mecánicas y también han reclamado a los grupos parlamentarios que creen un grupo de estudio sobre esta materia. A raíz de un vídeo publicado en 'La Directa' sobre una contención en Brians 1, han recordado que un informe del Consejo de Europa y otro del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas pidieron recientemente su abolición y lamentaron que sigan empleándose en Catalunya.
El abogado de Arrels e integrante de Alerta Solidaria David Aranda ha reprochado al conseller de Justicia, Ramon Espadaler, que hablara de contenciones “correctas” y la representante de Justícia i Pau, Núria Sastre, ha asegurado que la contención mecánica “bordea la tortura”.
El director del Observatorio del Sistema Penal y de los Derechos Humanos de la Universitat de Barcelona, Iñaki Rivera, ha asegurado que existe una “falta de cumplimiento” de las recomendaciones internacionales por parte de la administración catalana, ya que las contenciones mecánicas se siguen utilizando en las cárceles catalanas. Por eso, ha preguntado al Govern “qué piensa hacer ante una advertencia tan grave y las últimas recomendaciones internacionales”.
Por otra parte, han recordado que hace unos meses impulsaron la creación de un grupo de estudio en el Parlament sobre las contenciones mecánicas, pero éste no salió adelante por la posición en contra de PP, Vox, PSC y Junts. Por eso, Rivera ha pedido explícitamente a PSC y Junts –a quienes han recordado que “conocen perfectamente esta situación y que tuvieron presos políticos”– que se posicionen a favor de la creación de este grupo.
De hecho, los representantes de las entidades tienen previsto reunirse este martes con los responsables de justicia de los grupos parlamentarios, pero han explicado que desde PSC y Junts les habían comunicado que no asistirían. “No sabemos los motivos”, ha dicho Rivera.
El director del Observatorio ha explicado que lo que piden es que cree un grupo de investigación integrado por expertos en la administración penitenciaria, médicos, psiquiatras y expresos y familiares que puedan aportar su conocimiento en esta materia. “Lo que pedimos al Parlament es que se haga cargo de forma permanente de un estudio a lo largo de una serie de meses que acabe con un informe”, han afirmado.
Por su parte, Aranda ha reiterado las críticas ante el vídeo difundido este lunes sobre la contención mecánica a una interna de Brians 1. El conseller de Justicia, Ramon Espadaler, aseguró que esta contención fue “correcta” según una investigación interna y la de un juzgado.
Aranda ha expresado que lo que les preocupa es que Espadaler hable de una contención correcta o no, ya que consideran que ésta no debería haberse producido. “Nos dice que se trata de una política sistemática y persistente en el sistema penitenciario catalán”, ha afirmado.
Aranda ha añadido que las contenciones mecánicas “no se encuentran avaladas legalmente” y ha insistido en que en el caso de Brians 1 ésta “se podía haber evitado”, que hubo una “medicación forzosa” y que se prolongó más de lo necesario. En este sentido, ha reivindicado que antes de llegar a la contención mecánicas existen otras “estrategias de desescalada” que no se ponen en marcha, como por ejemplo las salas acolchadas.
Por último, Sastre ha criticado que la contención mecánica supone un trato “degradante y cruel” y ha asegurado que después de algo así, la salud mental del preso se ve “gravemente afectada”. “Se mira qué hacer con la salud mental mientras está permitido un tipo de tratamiento violento y degradante que la raya el de la tortura”, ha declarado. Sastre ha reivindicado que deben encontrarse alternativas que garanticen la integridad de los funcionarios pero sobre todo de los presos.