Las estafas digitales no paran de crecer y se vuelven cada vez más difíciles de detectar. Entre ellas, el es una de las técnicas más usadas en todo el mundo. En este contexto, un nuevo informe dio a conocer un dato preocupante: los centennials son la generación más proclive a caer en estos engaños.

El estudio, encargado por la compañía de seguridad Yubico, encuestó a 18.000 adultos en todo el mundo y reveló que el 62% de los jóvenes de la Generación Z (18 a 27 años) admitió haber caído o interactuado con mensajes de phishing en el último año, bastante por encima del promedio general del 44%.

El impacto de la inteligencia artificial

Los investigadores advirtieron que la inteligencia artificial está volviendo más creíbles y sofisticadas estas estafas . Siete de ca

See Full Page