
En opinión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, las acciones hostiles que ha emprendido EE.UU. contra su país, cuyo último capítulo es un despliegue militar en aguas del Caribe sur, tienen como propósito apoderarse de los vastos recursos naturales de los que dispone la nación suramericana.
"A nosotros nos mueve el amor por la vida, por el derecho a la felicidad, por el derecho a la existencia. A ellos [EE.UU.] los mueve la ambición. Quieren robarnos nuestras riquezas , quieren robarnos nuestra historia, quieren robarnos nuestra tierra, quieren esclavizar a nuestro pueblo. Por ambición, por odio ", sostuvo el mandatario en una lección magistral ante cadetes de la Universidad Militar Bolivariana.
En este marco, Maduro se preguntó qué "podrá más", si "la ambición, el odio de un imperio o el amor de todo un pueblo por su derecho a la paz, a la estabilidad, al futuro y a la vida". "Estoy seguro de la repuesta: nosotros, en perfecta fusión popular, militar, policial; en perfecta unión de todas las almas que componen nuestra república, nosotros seguiremos ganando la paz y el derecho al futuro de toda Venezuela. La orden está dada: a combatir por la paz", completó.
Advertencia reiterada
El dignatario afirmó, como en anteriores ocasiones, que los movimientos militares de Washington en aguas cercanas al territorio venezolano, con el argumento declarado de combatir a los cárteles del narcotráfico, son en realidad una maniobra para procurar un "cambio de régimen" que le permita controlar el petróleo, el gas, el oro, los recursos hídricos y forestales, y los yacimientos de minerales estratégicos que se encuentran en el subsuelo venezolano.
Así, el pasado 12 de septiembre aseguró que la Casa Blanca, que le sindica sin exhibir pruebas de delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas, recurrió a la construcción de "un relato tipo Hollywood" para justificar el despliegue de bombarderos, misiles y un submarino nuclear para concretar así lo que calificó de "plan imperial".
"Hay un plan imperial para un cambio de régimen en Venezuela, imponer un gobierno títere de EE.UU. y venir a robarnos el petróleo , que es la mayor reserva internacional del mundo. Y robarnos el gas, que es la cuarta reserva del mundo. Y robarnos el oro, que es la primera reserva. Los acuíferos, la tierra… pero eso no ha ocurrido ni ocurrirá", dijo entonces.
Otros mandatarios de la región como Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), Daniel Ortega (Nicaragua) y Gustavo Petro (Colombia), se han sumado a esa tesis al considerar que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra Maduro, mientras que sí son públicas las apetencias del país norteamericano por dominar recursos estratégicos presentes en el hemisferio occidental.