**Imelda se intensifica y amenaza la costa este de EE.UU.**
La tormenta tropical Imelda se ha fortalecido y se ha convertido en un huracán de categoría 1, con vientos sostenidos de 120 km/h. Actualmente, se encuentra al norte de las Bahamas y se dirige hacia el este, evitando un impacto directo en la costa estadounidense. Sin embargo, su cercanía al huracán Humberto, que ha alcanzado la categoría 2 con vientos de 205 km/h, está generando condiciones peligrosas a lo largo de la costa sureste de EE.UU.
Las autoridades advierten sobre oleaje peligroso, corrientes de resaca y riesgo de inundaciones costeras desde Florida hasta Carolina del Norte. En particular, se prevén lluvias de hasta 50 mm en Carolina del Norte, con picos de 100 mm en áreas localizadas. Las inundaciones costeras podrían alcanzar entre 30 y 60 cm en la Costa Espacial de Florida y los Outer Banks de Carolina del Norte.
A pesar de que Imelda se mantiene en alta mar, ya ha causado muertes. En Florida, un hombre de 51 años se ahogó tras ser arrastrado por corrientes de resaca. En Cuba, la tormenta dejó dos muertos, uno de ellos un hombre de 60 años que falleció debido a un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias.
Bermudas también se enfrenta a un inusual doble golpe, primero por Humberto y luego por Imelda. Este fenómeno es raro en el Atlántico y no se había registrado con tal cercanía desde 1966. Se espera que Humberto pase al oeste de Bermudas, trayendo vientos racheados y oleaje peligroso, seguido por Imelda, que podría tocar tierra en el archipiélago con lluvias de hasta 10 cm entre el miércoles y el jueves.
Los pronósticos indican que Imelda girará hacia el este, siendo arrastrada mar adentro por Humberto, lo que reduce el riesgo de daños directos en EE.UU. hasta el momento. Esta temporada ha sido notable por la intensidad de sus tres primeros huracanes —Erin, Gabrielle y Humberto—, un patrón no visto desde 1935. Hasta ahora, EE.UU. ha evitado impactos directos de huracanes, lo que podría marcar la primera temporada sin un huracán tocando tierra en una década.