China anunció la apertura de una investigación antidumping contra las nueces pecanas importadas de México y Estados Unidos. Señaló que existen pruebas de que ambos países venden este producto en su mercado a precios por debajo del valor real . De acuerdo con el Ministerio de Comercio Chino , esta práctica habría generado daños significativos a los productores locales , y la revisión se extenderá hasta septiembre de 2026, con la posibilidad de ampliarse por seis meses adicionales.

El movimiento ocurre en un contexto donde México también ha planteado aumentar los aranceles a productos chinos de sectores específicos como el automotriz , textil, entre otros. Medida que, como ya explicamos en Xataka México , impactaría de lleno en los precios de vehículos eléctricos y autopartes de marcas como BYD, MG o Chirey. La decisión de Pekín se suma, además, a las tensiones vigentes con Estados Unidos , que lleva años enfrentando represalias similares en su sector agrícola.

Agricultura: se cosechan represalias

No es la primera vez que las nueces pecanas entran al centro de disputas comerciales. Durante la primera administración de Donald Trump, China impuso un arancel del 47% a los frutos secos estadounidenses , lo que dejó fuera del mercado chino a agricultores de estados como Georgia y Arizona. Este patrón se ha repetido: de acuerdo con Bloomberg , en marzo de este año se añadió otro 10% a las pecanas estadounidenses, generando un desplome de hasta 70% en sus exportaciones , según el Departamento de Agricultura de EE.UU.

La novedad ahora es la inclusión de México en la misma investigación . Pekín argumenta que las pecanas mexicanas también llegaron a su mercado a precios por debajo del valor de referencia, lo que supone un riesgo para su producción interna . Este escenario coloca a productores de ambos países en el mismo expediente, aunque analistas sugieren que podría abrir una ventaja para México frente a Estados Unidos en un mercado altamente competido.

La fiesta de los carros chinos en México podría terminar: aranceles del 50% a autos, motos y autopartes, según propuesta
En Xataka México La fiesta de los carros chinos en México podría terminar: aranceles del 50% a autos, motos y autopartes, según propuesta
Como de costumbre, los productos agrícolas son un blanco fácil. Al agrupar las nueces pecanas estadounidenses y mexicanas en la misma investigación, el Ministerio de Comercio crea la perspectiva para que el gobierno de México logre una avenencia y obtenga una gran ventaja para las nueces pecanas en el mercado chino en relación con los productores estadounidenses ”,
- Even Rogers Pay, especialista en agricultura de Trivium China

Respuesta mexicana y postura china

La Secretaría de Economía confirmó a Fortuna que está al tanto de la investigación y sostuvo que los aranceles propuestos contra productos chinos están dentro de los límites de la Organización Mundial de Comercio (OMC). La dependencia mexicana enfatizó que estas medidas tienen como objetivo proteger a su industria y sus trabajadores, y responden a intereses nacionales legítimos , no a presiones externas. Incluso, México invitó a representantes chinos a abrir un canal de diálogo sobre el tema.

Productor Masculino En Su Tienda Con Diferentes Golosinas

Desde Pekín, la visión es distinta. Un portavoz del Ministerio de Comercio señaló que “frente al abuso de aranceles de EE.UU., todos los países deben oponerse al unilateralismo y al proteccionismo, y no sacrificar los intereses de terceros por presiones externas” . Esta postura refleja la narrativa oficial de que México estaría alineando sus decisiones a los intereses de Washington , algo que China considera una concesión a la coerción estadounidense.

La investigación sobre las nueces pecanas se suma a otro expediente abierto contra las medidas arancelarias mexicanas. China ha advertido que este tipo de restricciones afectan directamente a sus intereses comerciales y reducen la confianza de inversionistas extranjeros . El riesgo, para México, es que estas tensiones compliquen el acceso de sus exportaciones a un mercado que ha sido clave para la diversificación de sus ventas agrícolas.

Aranceles: todos contra todos

Apenas días antes de la investigación, China incluyó a seis empresas estadounidenses en sus listas de control de exportaciones y de entidades no confiables, evidenciando un endurecimiento de su política frente a Washington. Mientras tanto, las conversaciones bilaterales para un acuerdo comercial más estable siguen abiertas, pero sin resultados visibles.

México no quiere que la gente importe zapatos y tenis de China, exigirá pago de impuestos de hasta el 25%
En Xataka México México no quiere que la gente importe zapatos y tenis de China, exigirá pago de impuestos de hasta el 25%

México ya ha sido testigo de cómo el comercio agrícola suele convertirse en ficha de negociación cuando las tensiones políticas se agudizan . El caso de las nueces pecanas lo confirma: un producto agrícola, aparentemente menor, termina ocupando un rol central en la diplomacia económica. A principios de septiembre del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió a la  Cámara de Diputados  una iniciativa de decreto para imponer aranceles a diversas mercancías de las industrias automotriz y motocicletas procedentes de China.

La medida buscaría elevar los impuestos hasta un 50% , en un intento de proteger la  industria automotriz nacional  y asegurar la producción de refacciones, repuestos y vehículos en el país. De ser aprobada, entrarían en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Sheinbaum

Todo bien con China: Sheinbaum

Aun así, Sheinbaum aseguró que estas medidas no tienen una intención distinta a la de fortalecer la economía mexicana, y que el diálogo con la industria china permanecerá abierto. Insistió que no hay intenciones de afectar a China , pero sí se busca impactar a los países con los que México no guarda acuerdos comerciales dentro de las reglas de la OMC. Finalmente, descartó que la investigación sobre las nueces pecanas que el país asiático ha comenzado sea señal de tensiones comerciales .