**Milei convoca a su Gabinete en medio de la campaña**
El presidente Javier Milei liderará una reunión de Gabinete este miércoles a las 10 de la mañana en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. La cita, confirmada por asistentes, estaba prevista en las agendas de los ministros y no es un llamado inesperado. En el encuentro participarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los secretarios presidenciales Karina Milei, Manuel Adorni y María Ibarzábal, además del asesor presidencial Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Se espera que la reunión dure menos de dos horas, ya que al mediodía se llevará a cabo una conferencia de prensa con el vocero presidencial. Una fuente cercana al Gobierno indicó que “no va a haber anuncios rimbombantes”. Las reuniones de Gabinete, que solían realizarse los jueves, se han trasladado a los miércoles debido a la mesa política nacional que Milei estableció tras las elecciones bonaerenses, compuesta por sus funcionarios más cercanos.
Con el inicio de octubre, el Gobierno enfrenta las últimas tres semanas de campaña nacional en un contexto de volatilidad e incertidumbre. El oficialismo de La Libertad Avanza ha visto una disminución en su apoyo, lo que ha llevado a Milei a instar a sus ministros a recuperar la impronta. El presidente estuvo recientemente en Tierra del Fuego y tiene programadas visitas a Paraná y Santa Fe, aunque aún no se ha definido la ciudad específica.
Los ministros también jugarán un papel activo en la campaña. Luis Petri y Patricia Bullrich, titulares de Defensa y Seguridad Nacional, son candidatos en sus distritos. Bullrich, en particular, planea un rol destacado en la campaña nacional, que incluirá apariciones fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se anticipan intervenciones de Federico Sturzenegger y Luis Caputo, entre otros miembros del equipo económico.
Durante una entrevista, Milei comentó que “la política está llenando de ruido la perspectiva futura”, en referencia a la inestabilidad financiera que afecta al país. Esta situación se refleja en la caída de activos argentinos y el aumento de la dolarización de carteras, lo que impacta en el precio del dólar oficial.
Además, el panorama interno se complica con el escándalo que involucra al candidato a diputado nacional José Luis Espert, quien es acusado de recibir 200 mil dólares de un presunto narcotraficante. Bullrich sugirió que su candidatura debería ser reconsiderada, afirmando: “No podemos aceptar personas aliadas al narco”. Esta decisión recae exclusivamente en el presidente Milei, quien empoderó a Espert para liderar la boleta bonaerense, y en Karina Milei, responsable del partido nacional. La situación sigue en desarrollo.