**El ministro Elizalde defiende el Presupuesto 2026** El ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, ha respondido a las críticas sobre la propuesta de la Ley de Presupuesto 2026 presentada por el Presidente Gabriel Boric. En particular, se cuestiona la eliminación de la glosa republicana, que permite al próximo gobierno gestionar un fondo de gastos según sus necesidades. Elizalde, en una entrevista con el Expreso Bío Bío, expresó su sorpresa ante las críticas que surgieron antes de que se conociera el contenido del presupuesto. "Me llama la atención que antes que siquiera se presentara el presupuesto, ya había quienes los estaban criticando, sin conocer su contenido", afirmó. El ministro hizo un llamado a mantener un debate constructivo y con "altura de miras", subrayando la importancia de la ley de presupuesto, que impacta directamente en la vida de los ciudadanos. Uno de los puntos más polémicos es la decisión de no incluir la glosa republicana en el presupuesto. Esta partida permite al nuevo gobierno redistribuir recursos según sus prioridades. Elizalde explicó que se formó una comisión asesora que presentó 34 propuestas al Ministerio de Hacienda para mejorar la eficiencia del gasto público. "La comisión plantea que para ser más eficiente, lo que corresponde es autorizar al nuevo gobierno a poder realizar reasignaciones entre las partidas presupuestarias", indicó Elizalde. Según la propuesta, la próxima administración podría reasignar hasta un 10% de las partidas. El ministro también destacó que el presupuesto se basa en dos principios: la responsabilidad fiscal y el fortalecimiento del gasto social. Recordó que al inicio del gobierno de Boric, el país enfrentaba un déficit del 11%, lo que obligó a ajustar el gasto público. Finalmente, al ser preguntado si la decisión de no incluir la glosa republicana implica una derrota anticipada para la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, Elizalde respondió: "No, en absoluto". Aseguró que la propuesta del presupuesto es un tema que se discutió desde hace tiempo y no está relacionado con las elecciones.
El ministro Elizalde defiende el Presupuesto 2026

104