PUERTO ESPAÑA, Trinidad y Tobago (AP) — Cuatro naciones del Caribe harán más fácil que sus ciudadanos se muden a países vecinos para comenzar una nueva vida sin necesidad de visas o permisos de trabajo.

Barbados, Belice, Dominica y San Vicente y las Granadinas firmaron un acuerdo de libre tránsito que entró en vigor el miércoles.

Las autoridades dijeron que, cuando los ciudadanos de cualquiera de los cuatro países participantes viajen a otro de ellos, sus pasaportes serán sellados o se hará un registro digital, indicando que se permite una estadía indefinida.

Según Caricom, un bloque comercial regional de 15 miembros que lidera la iniciativa, también se han implementado medidas para que los viajeros entrantes se registren oficialmente para recibir educación, atención médica y otros servicios.

Dado que el crimen es un problema importante en varios países del Caribe, las autoridades de Barbados afirmaron que se han establecido medidas de seguridad y sistemas de verificación adecuados para mantener fuera a los criminales.

“Cualquier gobierno puede negar la entrada a una persona que represente una amenaza genuina para la seguridad nacional”, afirmó la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en un discurso nacional pronunciado el martes por la noche.

Anteriormente, las personas originarias de los países caribeños que forman parte de Caricom solo tenían permitido el libre tránsito por razones económicas, lo que incluye que los trabajadores calificados obtengan empleos sin necesidad de un permiso de trabajo. Si los nacionales de un determinado país no viajaban por los propósitos económicos especificados, se les autorizaba a permanecer hasta seis meses, pero sin permiso para trabajar.

Aunque el acuerdo anterior sigue vigente para otros países de Caricom que no forman parte del nuevo acuerdo, las personas originarias de Barbados, Belice, Dominica y San Vicente y las Granadinas ahora pueden trasladarse por motivos de esparcimiento.

“Si puedes trasladarte por trabajo, pero tu cónyuge o hijos no pueden acceder a la educación o a la atención médica, el derecho es vano”, dijo el lunes el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Caricom y los líderes regionales han buscado durante mucho tiempo el tránsito sin restricciones a través del Caribe.

En marzo de 2022, se adoptó un protocolo que hizo posible el nuevo acuerdo al permitir que tres o más países de la organización “profundicen la cooperación” incluso si no hay consenso. Jamaica afirmó que está comprometida a implementar el libre tránsito, pero no ha fijado una fecha.

Existe un acuerdo similar de libre tránsito para los ciudadanos de la Organización de Estados del Caribe Oriental, una organización intergubernamental compuesta por algunos países caribeños, entre los que están Dominica y San Vicente y las Granadinas. Sin embargo, es la primera vez para los países de Caricom Belice y Barbados.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.