La lengua del mexicanero en Nayarit está por desaparecer o prácticamente ya desapareció… Antes había cantos, bailes y palabrotas de la abuela; ahora hay más silencio que playlist de oficina. Y sí, la playlist más triste del mundo se llamaría: “Top 10 Palabras Perdidas, volumen 1”.
El mexicanero es una variante del náhuatl que sobrevive escondida entre Durango y Nayarit. El poblado de Santa Cruz de Acaponeta es la comunidad nayarita que alberga más hablantes de esta lengua, según Saúl Santos García, lingüista de la Universidad Autónoma de Nayarit. Entre 2006 y 2014 apenas se registraban entre cinco y seis hablantes.
Bartolo Juárez, hablante de mexicanero, cuenta que de niño el maestro le pegaba a quienes no hablaban bien español, “te castigaban hasta todo el día, por no pronunciar palabra