
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que la "campaña psicológica" orquestada por el imperialismo contra Venezuela ha sido de una magnitud tal "que no la aguantarían muchos pueblos".
En el marco del inicio de la temporada navideña en el país este miércoles, 1 de octubre, el también ministro de Interior, Justicia y Paz enfatizó que la "derecha extremista" no logrará mermar con sus acciones el entusiasmo y la alegría del pueblo venezolano.
"¡Es gente amargada, tiene que aprender de este pueblo!"
Asimismo, alertó que esta estrategia de mentiras y campañas sistemáticas se extiende desde hace 26 años. Advirtió, además, que nadie debe creer que estos ataques están dirigidos exclusivamente contra el presidente Nicolás Maduro, ya que los mismos mensajes de odio fueron lanzados en su momento contra el comandante Hugo Chávez Frías. "Los odios se desataron cuando llegó un campesino de Sabaneta a Miraflores", recordó.
Previamente, el presidente de Venezuela afirmó que ha recibido mensajes de "admiración" y solidaridad de filas militares de diversos países de Suramérica en respuesta a la reciente movilización naval de Estados Unidos en el mar Caribe.
Agresión de EE.UU. en el Caribe
-
En agosto, medios internacionales informaron sobre un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe , supuestamente para enfrentar a los cárteles de la droga. Paralelamente, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano bajo la acusación —nunca sustentada— de liderar un "cártel de narcotráfico".
-
Tras el despliegue militar estadounidense, los cancilleres de bloques como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han pedido que se respete la declaración de la región como una zona de paz.
-
Hasta el momento, Washington afirma haber bombardeado tres embarcaciones en el Caribe, que han dejado al menos 17 víctimas mortales. Maduro sostiene que su país es presa de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. en interés de propiciar un "cambio de régimen".
-
Otros mandatarios de la región como Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), Daniel Ortega (Nicaragua) y Gustavo Petro (Colombia), consideran que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra Maduro, mientras que sí son públicas las apetencias del país norteamericano por dominar recursos estratégicos presentes en el hemisferio occidental.