La historia de Pay de Limón, el perro mutilado de sus patitas por integrantes del crimen organizado y rescatado por la fundación Milagros Caninos, inspiró una iniciativa de ley impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y organizaciones en defensa de los animales.
La propuesta, que se presentará en el Senado, busca sancionar con penas de hasta dos años de cárcel a quien cometa “crueldad animal”.
La ley Pay de Limón se centra en los siguientes ejes:
Endurecimiento penal: tipificar el maltrato animal como delito grave en la legislación federal, con penas de cárcel mayores a dos años. En casos con extrema crueldad o reincidencia, las sanciones deberían aumentar.
Justicia y protección a las víctimas: crear canales accesibles para denunciar, obligar a las autoridades