La reciente aprobación en el Senado de la reforma a la Ley de Amparo ha desatado un intenso debate, especialmente por un transitorio que introduce la retroactividad. Esto generó el rechazo de la presidenta Claudia Sheinbaum y además afecta directamente la seguridad jurídica en México. Aquí te explicamos qué significa esta decisión de la Cámara Alta.
¿Qué es la retroactividad en una ley?
La retroactividad es la aplicación de una ley nueva a hechos, actos o situaciones que ocurrieron antes de que la ley entrara en vigor. En el sistema jurídico mexicano, el Artículo 14 de la Constitución Política prohíbe explícitamente la retroactividad “en perjuicio de persona alguna”. Esto significa que una ley solo puede ser aplicada de forma retroactiva si beneficia a una persona, nunca si la perjudica.