**Censo Nacional 2025: Censistas enfrentan peligros y robos**
Entre agosto y septiembre, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó un alarmante total de 1,029 incidentes contra empadronadores del Censo Nacional 2025. Estos incidentes incluyen desde mordeduras de perro hasta casos de acoso sexual. RPP Data ha obtenido testimonios de censistas que prefirieron mantener su identidad en reserva, quienes relataron haber sido víctimas de robos y haber sufrido accidentes durante su labor.
Un caso notable ocurrió el 21 de septiembre, cuando dos jóvenes censistas fueron interceptados por una mototaxi en el distrito limeño de Carabayllo. A las 4 de la tarde, dos sujetos intentaron robarles sus pertenencias. Tras un forcejeo, los censistas lograron evitar el asalto, un incidente que fue captado por una cámara de seguridad. Este no es un caso aislado, ya que el INEI ha documentado 98 robos de tablets, herramientas esenciales para la recolección de datos del censo.
Una censista, cuya identidad se mantiene en reserva, fue asaltada el 24 de septiembre en San Juan de Lurigancho. En su relato, mencionó que los vecinos ya le habían advertido sobre la inseguridad en la zona. "Cuando estaba a cuatro cuadras de salir a la avenida principal, en la esquina siento que alguien me agarra de la espalda o de la mochila, me la quita y me empuja contra el suelo", narró. La joven, que había trabajado como censista anteriormente, expresó que nunca había sentido tanta inseguridad como en esta ocasión.
El jefe del INEI, Gaspar Morán, reconoció los robos de tablets, pero destacó que estos han disminuido. "En agosto nos robaron 80 tablets, y en septiembre fueron 18. Aunque la cifra ha bajado, eso no significa que no estemos atendiendo la integridad física de nuestro personal", afirmó Morán.
Además de los robos, el INEI reportó 543 casos de accidentes o lesiones a nivel nacional. Las regiones más afectadas fueron Lima Metropolitana con 104 casos, Puno con 95 y Arequipa con 32. Una jefa de sección en Lima Norte, que también solicitó mantener su identidad en reserva, compartió su experiencia: "En mi caso tengo que ir por acantilados y laderas de cerros. La semana pasada yo me caí por el acantilado, un poquito más y me voy al precipicio".
La censista solicitó al INEI que les proporcionen indumentaria especial, como arneses, para trabajar en zonas de alto riesgo. También mencionó que sus colegas en regiones altoandinas enfrentan condiciones difíciles, como niebla y granizo, sin el equipo adecuado para protegerse.