**¡Inminente deportación del periodista Mario Guevara!**

Mario Guevara, un periodista salvadoreño, enfrenta una deportación inminente a El Salvador tras el rechazo de su apelación en una corte federal. Guevara fue arrestado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) mientras cubría una protesta en Atlanta, Georgia, el 14 de abril. Durante su transmisión en vivo, fue esposado por la policía, lo que interrumpió su cobertura. A pesar de que un juez estatal le concedió libertad sin fianza, las autoridades migratorias solicitaron su detención debido a su estatus migratorio.

Guevara, quien llegó a Estados Unidos huyendo de la violencia en su país, ha trabajado como periodista en publicaciones hispanas y se ha destacado por su cobertura de redadas migratorias. Su hijo, Óscar Guevara, anunció que su padre será deportado este viernes a las 11:00 de la mañana, según información de Inmigración de El Salvador. Actualmente, Mario se encuentra en un centro de detención en Luisiana.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) informó que la corte de apelaciones cerró el caso de Guevara, ordenando su expulsión. La ACLU criticó la decisión, señalando que el gobierno mantuvo a Guevara detenido durante más de 100 días como represalia por su trabajo periodístico. “No hay palabras para describir la pérdida y la devastación que siente mi familia”, expresó Óscar Guevara, quien no tuvo la oportunidad de despedirse de su padre.

Guevara ha sido reconocido por su estilo de reportaje en vivo y su compromiso con la comunidad latina. A pesar de tener permiso para trabajar en Estados Unidos, su situación migratoria ha sido complicada. La ACLU y otros defensores de la libertad de prensa han denunciado que la deportación de Guevara representa un ataque a la libertad de expresión y un peligro para los periodistas que cubren la actividad gubernamental.

La familia de Guevara se encuentra devastada por la noticia de su deportación, y su hijo planea viajar a El Salvador para llevarle ropa y sus cámaras. La situación de Mario Guevara ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos y periodistas, quienes ven en su caso un ejemplo de las dificultades que enfrentan los reporteros en el ejercicio de su labor en Estados Unidos.