**¡Decisión Judicial Desata Controversia en Caso Motorola!**
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ha confirmado la decisión del Ministerio Público de no continuar con la investigación contra la exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, en el marco del caso Motorola. Esta resolución se produce tras la solicitud de la empresa Pegasus, que había pedido reabrir la causa para realizar nuevas diligencias en contra de Martorell, quien ocupó su cargo durante el segundo mandato de Sebastián Piñera.
Martorell fue acusada de haber favorecido a la empresa en una licitación para la compra de 300 cámaras corporales destinadas a Carabineros. Sin embargo, después de cinco años de investigación, el Ministerio Público determinó que no había suficientes pruebas para formalizar cargos o llevar a cabo un juicio en su contra. "Estoy muy tranquila con la decisión del tribunal. Esto solo ratifica lo que he dicho desde el primer momento en esta investigación", afirmó Martorell tras conocer su sobreseimiento.
La exsubsecretaria describió la investigación como "intensa y extensa", y lamentó que se utilicen estos procesos como mecanismos que no buscan la justicia. A pesar de la decisión del tribunal, las dudas persisten dentro de Pegasus, que ha insinuado la posible implicación de Luis Hermosilla en el caso. A finales del año pasado, la empresa solicitó revisar las conversaciones entre Hermosilla y Martorell.
Además, un mayor de Carabineros testificó que había informado al gobierno sobre varios errores en los dispositivos adquiridos, que pronto quedaron obsoletos. La Contraloría también identificó irregularidades en la compra de las cámaras, lo que ha alimentado las suspicacias en Pegasus. Sin embargo, el tribunal consideró que las diligencias solicitadas por la querellante eran "inconducentes" y dilatorias, ya que la investigación ya había agotado sus recursos.
Trinidad Luengo, abogada de Martorell, destacó que la resolución del tribunal es categórica y que la investigación ha demostrado que no hay fundamentos para continuar. A pesar de esto, Pegasus planea iniciar nuevas acciones legales para intentar revertir el sobreseimiento, manteniendo así la controversia en torno a este caso.