Tijuana BC.- Dentro de los procesos de regulación de prestadores de servicio de índole médico, se tiene bajo vigilancia a los establecimientos que ofrecen tatuajes y perforaciones, debido a que son considerados procedimientos invasivos.
Lo anterior lo planteó el titular de la Unidad Metropolitana de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Coepris ), Arón Ureña Zaragoza, quien dijo que esos servicios están incluidos en el Repssabi .
Apuntó que, al igual que clínicas, consultorios y spas, los negocios de arte corporal deben cumplir con lineamientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana (NOM), al implicar riesgos sanitarios si no se realizan en condiciones adecuadas.
Apuestan a la autorregulación
Detalló que se han entregado tarjetones de identifica