**Trump celebra avances en Gaza: ¡la paz está cerca!** La aceptación parcial de Hamás al plan de alto el fuego propuesto por el presidente Donald Trump ha generado reacciones positivas a nivel internacional. Desde Egipto hasta Alemania, varios gobiernos han visto esta medida como una oportunidad para avanzar hacia la paz en Medio Oriente. Trump calificó el día como "especial" y pidió a Israel que detenga los ataques aéreos para facilitar la liberación de rehenes, asegurando que "todas las partes recibirán un trato justo" en las negociaciones. Egipto consideró la respuesta de Hamás como un "acontecimiento positivo" y se comprometió a colaborar con Estados Unidos y otros países para lograr un alto el fuego permanente. Qatar también celebró la decisión, destacando la coordinación con Washington y El Cairo, y aplaudió la disposición de Hamás a liberar cautivos. Turquía, por su parte, afirmó que el anuncio abre la posibilidad de una paz duradera, aunque exigió un cese inmediato de los ataques israelíes. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a todas las partes a aprovechar la oportunidad para detener la guerra en Gaza. En Europa, el presidente francés Emmanuel Macron expresó el apoyo de Francia a los esfuerzos multilaterales en la ONU, mientras que el canciller alemán Friedrich Merz afirmó que la paz y la liberación de los rehenes "están al alcance". El primer ministro británico, Keir Starmer, consideró la aceptación de Hamás como un paso importante hacia un acuerdo. Fuera de Medio Oriente, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, dio la bienvenida a los avances, y el presidente colombiano, Gustavo Petro, se alineó con la exigencia de un cese de los ataques, afirmando que Colombia apoyaría un esfuerzo militar de Estados Unidos para frenar la ofensiva en Gaza. Trump celebró la aceptación de Hamás, destacando que el acuerdo es "sin precedentes". En un video, elogió a los países involucrados en el proceso y enfatizó la importancia del regreso de los rehenes. Hamás, por su parte, manifestó su disposición a liberar a todos los prisioneros de acuerdo con el plan de Trump, que incluye la liberación de 250 prisioneros palestinos a cambio de los rehenes. La propuesta de Trump también contempla la creación de un comité palestino para administrar Gaza, supervisado por una "Junta de Paz" presidida por Trump y el ex primer ministro británico, Tony Blair. La situación sigue siendo tensa, pero las reacciones internacionales sugieren un camino hacia la negociación y la paz en la región.