La reforma a la Ley de Amparo no es progresiva, al contrario, es regresiva y, lo más delicado es que va contra la naturaleza de lo que dicta la Constitución, de proteger a los ciudadanos contra normas generales y abusos de autoridad, consideró el exdiputado local, Edgardo Hernández Contreras.
Expuso que, La Ley de Amparo desde su creación en 1847 en la Constitución Federal, para posteriormente reformarla en la de 1857, emergió para la protección de los ciudadanos contra los actos de autoridad, en el 2013 dio más ese matiz de protección, pero privilegiando los derechos humanos.
“Esta iniciativa propuesta por Morena, por una parte, está bien, en cuanto a la dinámica de los tiempos, contestación, ampliación y uso de medios digitales, sin embargo, lo más delicado es que va contra la naturale