Avance de la coca ilegal aumenta la violencia sexual contra las niñas indígenas

El año pasado, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) registró 66 denuncias de violencia sexual contra menores indígenas de 12 pueblos de la Amazonía. Los Bora y Asháninka registran el 56,84% del total de estas denuncias. Ambas etnias viven azotadas por el narcotráfico, que invadió sus territorios, ubicados en Junín y Loreto. Esta actividad delincuencial da paso a otras economías ilícitas, como la trata de personas. Pese a que las denuncias contra agresores externos se visibilizan, aún se desconoce el impacto de la violencia sexual ejercida por familiares y miembros de la propia comunidad, pues muchos de estos casos no son denunciados.

Actualizado el 20-3-2024 a las 14:00

R ío Tambo es u

See Full Page