Guardias indígenas aumentan en la Amazonía peruana por falta de seguridad desde el gobierno
Guardias indígenas aumentan en la Amazonía peruana por falta de seguridad desde el gobierno
Ante la falta de una estrategia eficaz de parte del gobierno para enfrentar el narcotráfico, la minería y la tala ilegal, siete pueblos indígenas de la Amazonía peruana han creado sus propias organizaciones de vigilancia —con más de 2.500 integrantes— en Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Loreto, San Martín y Amazonas. Esta investigación de OjoPúblico documenta también que cuatro de estas guardias surgieron en los últimos cuatro años. En otras zonas del país, también crecen las rondas campesinas: actualmente hay 3.388 organizaciones registradas. Las respuestas de las autoridades y estados de emergencia no func

Ojo Publico

Noticias de Perú
Trome Policiales
Infobae Perú
Diario Correo
Raw Story