Por Isabelle Gavignaud - Investigadora del Instituto de Astrofísica de la Universidad Andrés Bello

La celebración del Día Nacional del Medio Ambiente y el Día Nacional de la Ciencia, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación , son fechas que invitan a la reflexión. Y es porque justamente enfrentamos un desafío que tiene que ver con todos estos ámbitos: proteger los cielos oscuros de Chile , que es una responsabilidad científica, medioambiental, patrimonial y cultural.

Nuestro país posee un valor único, el cielo más prístino del planeta, reconocido mundialmente y razón por la cual la comunidad internacional ha invertido en observatorios de vanguardia que hoy nos posicionan como capital global de la astronomía.

Este privilegio está en riesgo con la instalación del proyecto INNA

See Full Page