
El diputado del BNG, Néstor Rego , socio indispensable para el Gobierno de Pedro Sánchez , ha propuesto indultar las multas de hasta 60.000 euros a las que podrían enfrentarse los radicales propalestinos que reventaron las últimas etapas de la Vuelta a España . El nacionalista gallego se queja de una « criminalización » de las personas «que denuncian los crímenes de guerra » y defiende que «las protestas transcurrieron siempre de forma pacífica».
El representante del BNG ha puesto sobre la mesa una iniciativa parlamentaria en la que subraya la «necesidad de paralizar los procesos de sanciones a las personas que se manifestaron contra el genocidio de Palestina durante la Vuelta ciclista».
Los manifestantes propalestinos estuvieron presentes en varios incidentes, entre los que están los de las etapas 5 (contrarreloj por equipos) , 11 (cancelada sin ganador), 15 (caída de Javi Romo ), la 16 (neutralizada a ocho kilómetros de meta) y la última etapa en Madrid; y se podrían enfrentar a graves sanciones económicas.
Sin embargo, Rego sostiene que «la presencia del equipo de Israel Premier Tech en la Vuelta Ciclista provocó que muchos gallegos y gallegas salieran a la calle y denunciaran el blanqueo del genocidio, a la vez que mostraban, una vez más, la solidaridad y el apoyo al pueblo palestino ».
«Protestas de forma pacífica»
El representante del BNG asegura que «las protestas transcurrieron siempre de forma pacífica » y culpa al « dispositivo policial desplegado » de haber usado «una violencia absolutamente desproporcionada» contra los manifestantes propalestinos.
Asimismo, se lamenta de que los violentos que, según Rego, actuaron «en defensa de la democracia y la legalidad internacional», se puedan enfrentar a « multas que oscilarán entre los 2.000, 3.000, 5.000 euros e incluso 60.000 euros ». El diputado de BNG sostiene que estas cifras provienen de la propia Delegación del Gobierno en Galicia.
Además, lamenta que las sanciones que se les pretende aplicar estén «contempladas en la llamada Ley Mordaza » y argumenta que «no existe justificación suficiente para ello». «Las distintas autoridades involucradas están retorciendo la interpretación de la norma para considerar que las acciones descritas y realizadas en defensa del pueblo de Palestina y para denunciar el genocidio encajan en los llamados delitos de odio en el deporte», acusa Rego.
El diputado del BNG argumenta que no se puede permitir «la criminalización y la sanción de las personas que denuncian los crímenes de guerra» mientras que «se reclaman acciones frente al Estado de Israel para parar la guerra». «Es precisamente la movilización popular la que está logrando avances y favoreciendo la visibilización del conflicto», se vanagloria el político nacionalista.
«Suspensión inmediata de expedientes»
Por todo ello, exige «la paralización y suspensión inmediata de los expedientes sancionadores abiertos contra las personas participantes en los distintos actos de protesta y movilización en defensa de Palestina». Si bien circunscribe sus peticiones a los hechos ocurridos en Galicia, las consecuencias de sus reclamaciones se extenderían a toda España.
Es más, Rego pide al Gobierno que adopte «las medidas precisas para evitar la imposición de sanciones a las personas detenidas e identificadas durante las movilizaciones de denuncia del genocidio cometido por Israel».
Entre ellas, se interesa por saber si dará las « instrucciones pertinentes » para que la Delegación de Gobierno en Galicia «apruebe las propuestas de sanción de las personas que se manifestaron en contra de la participación del equipo de Israel en la Vuelta Ciclista y por el fin del genocidio».
«Investigar las actuaciones policiales»
Por otro lado, también exige «investigar las actuaciones policiales desproporcionadas y violentas y tomar en cuenta las mismas y los expedientes abiertos contra las y los agentes participantes».
A su vez, insta a entregar la información que obre en poder del Ejecutivo sobre «las investigaciones y los expedientes de sanciones abiertos contra los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado» en el marco de la protección de la integridad de los ciclistas durante la Vuelta.
Por último, exige la « ruptura total de relaciones con el Estado de Israel, avanzando en el bloqueo a la venta de armas y al apoyo logístico a los actos de guerra y agresión y continuando con el bloqueo económico y cualquier vínculo también en el ámbito deportivo y otras competiciones internacionales».