**¡María Corina Machado, Nobel de Paz 2025! Reacciones en Colombia**
El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, destacada figura de la oposición venezolana, ha provocado una ola de reacciones entre los líderes políticos de Colombia. Este reconocimiento internacional, otorgado por su lucha en defensa de la democracia y la libertad en Venezuela, ha sido recibido con mensajes de apoyo y esperanza, así como con algunas críticas, reflejando la compleja relación entre ambos países.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente colombiano, mostró su entusiasmo al declarar: “Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia”. Por su parte, Juan Manuel Santos, también ex presidente y laureado con el Nobel de la Paz, felicitó a Machado, describiendo el premio como “un gran reconocimiento a su valentía y perseverancia en su lucha por la libertad y la paz de Venezuela”.
Fico Gutiérrez, otro político colombiano, se refirió a Machado como “una mujer extraordinaria” y expresó su deseo de verla “dirigiendo y reconstruyendo su país”, destacando su liderazgo y amor por la patria.
Iván Duque, ex presidente, subrayó que la “incansable lucha” de Machado por la democracia en Venezuela es un ejemplo para la región y el mundo. Consideró que el Nobel honra tanto su coraje como el espíritu del pueblo venezolano. María Fernanda Cabal también se unió a las felicitaciones, calificando el premio como un “merecido reconocimiento” a su trabajo por la libertad de su pueblo.
Angélica Lozano, en un mensaje emotivo, destacó el sufrimiento causado por el régimen venezolano y elogió el liderazgo de Machado, considerándolo un homenaje al sacrificio de los venezolanos. Ingrid Betancourt celebró el Nobel como “la antesala de la liberación del pueblo venezolano”, resaltando la lucha de la sociedad venezolana por un cambio.
El reconocimiento a Machado ha sido interpretado como un símbolo de esperanza no solo para Venezuela, sino para toda América Latina. La ONU también felicitó a la opositora, afirmando que el premio “refleja las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela a unas elecciones libres y justas”.
Sin embargo, no todas las reacciones fueron de celebración. Gustavo Bolívar advirtió sobre el peligro de la corrupción en la política, criticando a quienes mantienen un discurso anticorrupción mientras incurren en prácticas corruptas. Paloma Valencia, por su parte, comparó las posturas de diferentes líderes en relación con el régimen de Nicolás Maduro, contrastando la actitud del presidente Gustavo Petro con la de Donald Trump.
La periodista Vicky Dávila también celebró el reconocimiento a Machado, destacando su valentía y sacrificio personal en la lucha por la democracia. En su mensaje, enfatizó que “lo mejor está por venir” para Venezuela, augurando un cambio positivo en el país.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha reavivado el debate sobre la democracia y la libertad en América Latina, sirviendo de inspiración para quienes ven en su liderazgo una oportunidad de cambio. Este galardón no solo resalta su figura, sino que también alimenta la esperanza de una región que sigue atenta a la lucha por la libertad y la justicia.