Por Itzel Chan
Causa Natura Media
En un contexto marcado por crisis climática, invasión de megaproyectos que afectan ecosistemas, disputa por el agua y otras problemáticas, la desinformación se ha convertido en uno de los principales riesgos para el periodismo ambiental.
Datos manipulados, noticias falsas y campañas de desprestigio empañan los esfuerzos por informar con rigor y dificultan que la sociedad comprenda la magnitud de los problemas que se presentan en cada territorio.
Los manglares son uno de los ecosistemas afectados por la llegada de megadesarrollos a las costas mexicanas. Fuente: Itzel Chan.
Durante el reciente Diálogo Climático: “Contra la Corriente: Periodismo ambiental frente a la desinformación”, Julia Manske , directora de W Academie, expuso que en México y Cent