Stellantis invertirá 13.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para expandir su capacidad de fabricación en Estados Unidos, informó la compañía automotriz el martes, asegurando que la medida aumentará su producción de vehículos nacionales en un 50% y creará más de 5.000 empleos.
La cuarta compañía automotriz más grande del mundo afirmó que la inversión apoyará la introducción de cinco nuevos vehículos, incluida una camioneta Dodge Durango que se fabricará en Detroit y una pickup mediana que se ensamblará en Toledo, Ohio. Los nuevos empleos se distribuirán en las plantas de Illinois, Ohio, Michigan e Indiana.
Stellantis, resultado de la fusión de Fiat Chrysler y PSA Peugeot hace cuatro años y medio, espera contrarrestar parte de los cerca de 1.700 millones de dólares (1.500 millones de euros) en aranceles este año sobre los automóviles producidos en Canadá y México mediante el incremento en la rentabilidad en América del Norte con lanzamientos de nuevos modelos como el descontinuado Jeep Cherokee.
El lanzamiento de los nuevos productos se sumará a los 19 productos "renovados" en todas las plantas de ensamblaje de Estados Unidos y a trenes motrices actualizados que están planeados hasta 2029, indicó la compañía.
"Esta inversión en Estados Unidos —la más grande en la historia de la compañía— impulsará nuestro crecimiento, fortalecerá nuestra presencia de manufactura y traerá más empleos estadounidenses a los estados que llamamos hogar", afirmó el CEO Antonio Filosa en un comunicado.
Las operaciones de Stellantis en Estados Unidos incluyen 34 plantas de fabricación, centros de distribución de refacciones e instalaciones de investigación y desarrollo en 14 estados.
De los 16 millones de automóviles que Stellantis produce para su venta en el mercado estadounidense, ocho millones se fabrican en plantas nacionales y otros cuatro millones en Canadá y México, todos con una gran cantidad de componentes estadounidenses. Otros cuatro millones se importan de Europa y Asia, prácticamente sin componentes estadounidenses.
En busca de una recuperación en Estados Unidos, Filosa también lanzará nuevamente al mercado en la segunda mitad de 2025 modelos que la gestión anterior canceló hace dos años: un nuevo Jeep Cherokee, que se producirá en México, y el popular Dodge Charger de motor de combustión interna.
Stellantis también relanzó a principios de este año el Ram Hemi V8 debido a la demanda de concesionarios y clientes.
El fabricante de automóviles con sede en los Países Bajos reportó en julio resultados semestrales que incluyeron pérdidas de 2.700 millones de dólares (2.300 millones de euros). Durante el período, los envíos en Estados Unidos disminuyeron en casi una cuarta parte, debido a que la compañía redujo la importación de vehículos producidos en el extranjero.
Las acciones de Stellantis cayeron bruscamente en las operaciones posteriores al cierre después de cerrar con pérdidas del 4,8% durante la sesión regular del martes.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.