
De los platós de televisión a ganadores de certámenes literarios . Es la conexión, cada vez más habitual, que se observa en concursos como el Premio Planeta , que este año ha recaído en el novelista y comunicador Juan del Val por Vera, una historia de amor , una novela protagonizada por una mujer de la alta sociedad que rompe con su marido y mantiene una relación con un hombre mucho más joven que ella.
El ganador del Planeta, que ha recibido el galardón de manos de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , se había presentado bajo el seudónimo de Elvira Torres y había ocultado el título de su novela bajo el ficticio No es tan fácil morir de amor , según el jurado, “una novela contemporánea, con una abierta crítica social y algún toque de thriller en el contexto de Sevilla”.
Del Val suma así un tercer premio a su carrera literaria , porque en 2019 ganó el premio Primavera con su novela Candela , donde explica la historia de una mujer de mediana edad que regenta un bar de barrio con su abuela y su madre. También ganó el premio a la mejor novela concedido por Hoy Magazine por Delparaíso , una historia sobre los secretos de una urbanización de lujo.
La organización vuelve así a la senda de premiar a rostros conocidos , como ocurrió en 2023 cuando la periodista y escritora madrileña Sonsoles Ónega ganó con la novela histórica Las hijas de la criada , la historia de una familia gallega de empresarios a lo largo de los tres primeros tercios del siglo XX.
La lista de rostros conocidos que han conquistado o acariciado el Premio Planeta es extensa. Sandra Barneda , presentadora en Mediaset, fue finalista en 2020 con la novela Un océano para llegar a ti . Otro finalista de este galardón muy vinculado a la televisión fue el polifacético Boris Izaguirre . Se quedó segundo en 2007 con la obra Villa Diamante .
Del Val, habitual en televisión
Del Val no es un desconocido para el gran público, sino todo lo contrario. En la actualidad, interviene como guionista y tertuliano en el programa de televisión El Hormiguero de Antena 3, cadena de televisión que pertenece al mismo grupo de comunicación que entrega el Premio Planeta . La misma situación se dio con Ónega, que recibió el premio poco después de fichar para presentar un programa en Antena 3.
El madrileño también colabora en el programa La Roca de La Sexta, presentado por su mujer Nuria Roca, con la quien ha compartido otros proyectos como Lo mejor que te puede pasar , que se emitió en Melodía FM durante cuatro años. También ejerce de jurado del programa El desafío de Antena 3. Además, Del Val ha trabajado como columnista, guionista, director, productor, presentador y colaborador de radio y televisión en medios como RNE, TVE, Canal 9 y Telecinco.
El comunicador, la última cara conocida en ganar el Premio Planeta, también es conocido por sus críticas al Gobierno de Pedro Sánchez . “He votado a la izquierda toda mi vida, pero antes de votar a Pedro Sánchez, me corto la mano. No tiene ideología ni principios, reconozco a los cuentistas”, aseguró en una entrevista al diario El Mundo , en el que también cargó contra las feministas de Podemos por hacerle un “flaco favor” a su causa.