CDMX — La mayoría de Morena, PT y PVEM avalaron reformas al Código Fiscal de la Federación con el fin que los prestadores de servicios digitales estén obligados a dar acceso a las autoridades fiscales y en tiempo real de los registros e información de los servicios digitales a los que acceden los consumidores en México, y aunque la oposición de PRI y PAN, principalmente, manifestaron su rechazo nunca reconocieron que también la intención es ubicar a ‘factureras’ y criminales que se enriquecen con RFC inexistentes.
La reforma establece muy claramente el apartado “Revisión en tiempo real a las plataformas digitales” en la que se explica que la jefa del Ejecutivo propone establecer la obligación de los prestadores de los servicios digitales de permitir a las autoridades fiscales, en forma pe